diumenge, 28 d’octubre de 2018

Un conte per no tenir por la nit de Halloween/ Un cuento para no tener miedo la noche de Halloween

EL GAT EL FANTASMA I LA CARBASSA
En Neru era un petit gat negre que vivía al Castell més gran i fanstamagòric de l’indret.
En aquest Castell també hi vivia un fantasma molt poruc, en Fanpor. Cada vegada que veia en Neru s’espantava i sortia corrent cap a l’altre costat.
El gat es sentia molt sol i volia fer-se amic del fantasma però no sabia com fer-ho perquè quan el veia fugia sense que pogués dir-li res.
Pensant, pensant va ensopegar amb una carbassa molt espavilada. Li va explicar el seu problema i sense dubtar-ho van idear un pla.
Van agafar un llençol i hi van fer dos forats pels ulls. La carbassa se’l va posar a sobre i es va enfilar a les espatlles d'en Neru per ser més alta. La disfressa de fantasma era tan bona que estaven convençuts que quan en Fanpor el veiés no tindria por i podrien parlar amb ell.
Van anar a trobar-lo i li van dir que volien ser amics seus. Però mentre s’acostaven a ell, el pobre Neru es va entrebancar amb el llençol i van caure a terra espantant de nou al fantasma.
Només els quedava una opció per poder parlar amb ell. Van agafar el mòbil i el van trucar. El fantasma es va posar molt content que algú volgués ser amic seu però seguia tenint por. De totes maneres es va decidir a anar a trobar-los. Van quedar a la sala principal del primer pis.
En Fanpor va arribar el primer. Quan van entrar la carbassa i el gat, el fantasma tremolava, però aquest tremolor no era de por sinó d’emoció. De seguida van començar a parlar i a jugar. Quan es va fer de nit el fantasma els va demanar que es quedessin a dormir amb ell ja que per les nits passava molta por. Els nous amics van acceptar encantats. Aquella nit en Fanpor va estar molt tranquil  perquè sabia que tenia companyia i es va adonar duna cosa molt important que el va fer molt feliç:
La por l’havia fet passar molts moments dolents i vencent-la havia aconseguit uns amics i una tranquil·litat que no havia tingut mai.



EL GATO EL FANTASMA Y LA CALABAZA

Neru era un pequeño gato negro que vivía en el Castillo más grande y fanstamagórico del lugar.
En este Castillo también vivía un fantasma muy miedoso, Fansus. Cada vez que veía a Neru se asustaba y salía corriendo hacia el otro lado.
El gato se sentía muy solo y quería hacerse amigo del fantasma pero no sabía cómo hacerlo porque cuando lo veía huía sin que pudiera decirle nada.
Pensando, pensando tropezó con una calabaza muy lista. Le contó su problema y sin dudarlo idearon un plan.
Cogieron una sábana y le hicieron dos agujeros para los ojos. la calabaza se la puso encima y subió a los hombros de Neru para ser más alta. El disfraz de fantasma era tan bueno que estaban convencidos de que cuando Fansu lo viera no tendría miedo y podrían hablar con él.
Fueron a encontrarlo y le dijeron que querían ser amigos suyos. Pero mientras se acercaban a él, el pobre Neru se tropezó con la sábana y cayeron al suelo asustando de nuevo al fantasma.
Sólo les quedaba una opción para poder hablar con él. Cogieron el móvil y le llamaron. El fantasma se puso muy contento de que alguien quisiera ser su amigo pero seguía teniendo miedo. De todos modos decidió a ir a encontrarlos. Quedaron en la sala principal del primer piso.
Fansus llegó el primero. Cuando entraron la calabaza y el gato el fantasma temblaba, pero este temblor no era de miedo sino de emoción. Enseguida empezaron a hablar y jugar. Cuando se hizo de noche el fantasma les pidió que se quedaran a dormir con él ya que por las noches pasaba mucho miedo. Los nuevos amigos aceptaron encantados. Aquella noche Fansus estuvo muy tranquilo porque sabía que tenía compañía y se dio cuenta de algo muy importante que lo hizo muy feliz:
El miedo la había hecho pasar muchos momentos malos y venciéndolo había conseguido unos amigos y una tranquilidad que no había tenido nunca.

diumenge, 14 d’octubre de 2018

NOUS CONTES


LA TARDOR ARRIBA AMB CANVIS

Les primeres fulles començaven a tenyir de marró els carrers del poblet on vivia en Jan. Era un nen molt espavilat que estimava la natura i que esperava com cada any que la seva amiga tardor arribés. Feia molt que no es veien i en tenia moltes ganes.
Impacient, mirava per la finestra. Però aquest any venia més tard que els altres.
“Què li deu haver passat?” pensava, “Perquè no ha vingut encara?”.
Tot fent-se aquestes preguntes va entreveure com un remolí de vent feia ballar les fulles pels carrers .
Pensant que podia ser ella va sortir ràpidament.
-Tardor, ets tu? – va cridar el noiet.
-Jan, que bé que et trobo! Vine amb mi!- contestà la tardor.
Agafats de la mà van córrer cap al bosc.
-Vens tard aquest any...-
-Si però estic molt contenta perquè porto un color nou. Portes els pinzells?-
-Si i tant! –Contestà orgullós el nen. –I quin és aquest color?-
-Porto els de sempre però he afegit el morat, comencem?-
Fulla a fulla, van començar a tenyir els arbres del bosc que encara verdejava. En Jan l’ajudava content, però per cada fulla que ell pintava de marró, passava la tardor i la tenyia de morat deixant al seu pas un paisatge ben diferent als dels últims anys.
Quan van acabar van pujar dalt del turó més alt per observar el paisatge satisfets de la feina feta.
-Què et sembla?- preguntar la tardor.
-Vols que et digui la veritat? Penso que abans era més bonic...-
-Abans?- Digué sorpresa la tardor. –Però si el color marró no li agrada a ningú...-
-A mi m’agrada, i em pensava que a tu també...-
Després d’uns minuts de silenci, la tardor es va aixecar i va sortir d’una revolada. Al cap d’unes hores el bosc lluïa amb els seus bonics tons de marró i ocre de cada any borrant del tot el color morat que havia portat de nou aquell any.
En Jan va anar a trobar-la de seguida.
-Com és que has canviat d’opinió?-
-M’has fet veure que canviant el que ens envolta no fa que ens sentim millor. Estava equivocada pensant que si canviava el color de la tardor seria més feliç. Em fa feliç venir cada any i veure com et diverteixes mentre pintem les fulles. Veure’t trist no m’agrada, vinc aquí per gaudir de la teva amistat i compartit la felicitat,  tingui el color que tingui.



EL OTOÑO LLEGA CON CAMBIOS

Las primeras hojas empezaban a teñir de marrón las calles del pueblo donde vivía Jan. Era un niño muy listo que amaba la naturaleza y que esperaba como cada año que su amigo otoño llegara. Hacía mucho que no se veían y tenía muchas ganas.
Impaciente, miraba por la ventana. Pero este año venía más tarde que los demás.
 "¿Qué le habrá pasado?" Pensaba, "¿Por qué no ha venido todavía?".
Haciéndose estas preguntas vislumbró como un torbellino de viento hacía bailar las hojas por las calles.
Pensando que podía ser él salió rápidamente.
-¿Otoño, eres tú? - gritó el muchacho.
-¡Jan, que bien que te encuentro! ¡Ven conmigo! - contestó el otoño.
Cogidos de la mano corrieron hacia el bosque.
-Vienes tarde este año ...-
-Si pero estoy muy contento porque traigo un color nuevo. ¿Traes los pinceles? -
-¡Claro que si! -contestó orgulloso el niño. -¿Y cuál es este color? -
-Traigo los de siempre pero he añadido el morado, ¿empezamos? -
Hoja a hoja, comenzaron a teñir los árboles del bosque que aún verdecía. Jan le ayudaba contento, pero por cada hoja que él pintaba de marrón, pasaba el otoño y la teñía de morado dejando a su paso un paisaje muy diferente a los de los últimos años.
Cuando acabaron subieron arriba de la colina más alto para observar el paisaje satisfechos del trabajo realizado.
-¿Qué te parece? - preguntó el otoño.
-¿Quieres que te diga la verdad? Pienso que antes era más bonito ...-
-¿Antes? - Dijo sorprendido el otoño. -Pero si el color marrón no le gusta a nadie ...-
-A mí me gusta, y pensaba que a ti también ...-
Después de unos minutos de silencio, el otoño se levantó y salió de un salto. Al cabo de unas horas el bosque lucía con sus bonitos tonos de marrón y ocre de cada año borrando del todo el color morado que había traído nuevo aquel año.
Jan fue a encontrarlo enseguida.
-¿Cómo es que has cambiado de opinión? -
-Me has hecho ver que cambiando lo que nos rodea no hace que nos sintamos mejor. Estaba equivocado pensando que si cambiaba el color del otoño sería más feliz. Me hace feliz venir cada año y ver cómo te diviertes mientras pintamos las hojas. Verte triste no me gusta. Vengo aquí para disfrutar de tu amistad y compartir la felicidad, tenga el color que tenga.