L'ARC
DE SANT MARTÍ
Després
de passar l'estiu jugant i prenent el sol, vam agafar el globus i ens
vam dirigir cap a un lloc on encara no havíem anat mai: on comença
l'Arc de Sant Martí.
La
Kira havia llegit molt sobre diferents llegendes de com es formen els
colors i volia veure amb els seus propis ulls si eren reals. Va
insistir durant tot l'estiu perquè hi anéssim i finalment hi vaig
accedir.
Vam
travessar rius i muntanyes, prats i llacs fins arribar a on comença
l'Arc de Sant Martí. Un cop allà vam buscar i buscar, però el lloc
d'on semblava que sortia vist des de l'aire, no coincidia.
-Com
pot ser?- digué la Kira. -Quan érem allà dalt semblava que era ben
bé aquí l'inici però no s'hi veu res.-
-Potser
no hem calculat bé l'aterratge... mira, és allà!-
Totes
dues vam córrer en aquella direcció, però com més corríem més
semblava que s'allunyava.
-Corre
Kidi, corre!-
“Pataplaf!”
Em vaig entrebancar i vaig caure sobre una bassa molt estranya.
Quan
la Kira em va veure per terra, va venir per veure si m'havia fet mal
i...
-Kidi!
On has caigut? Sembla que acabis de pintar un quadre, jajaja, quants
colors...-
-Mira,
mira la bassa on he caigut. Té els colors de l'Arc de Sant Martí. I
mira, allà hi ha unes petjades que en surten i es dirigeixen cap
aquell camí. -Vaig dir assenyalant-lo.
-Som-hi
doncs!-
Seguint
el camí vam arribar a un meravellós paratge d'on en brotava una
cascada de colors esplèndida. Finalment havíem trobat on començava.
Es
sentien com uns xiulets que entonaven un cançó preciosa, i quan vam
veure d'on sortien, la sorpresa encara va ser més gran. Un centenar
de follets feinejaven amunt i avall amb uns cubells plens de pols de
colors que llençaven a l'aigua.
Quan
es van adonar de la nostra presència es van posar una mica nerviosos
i de seguida en va venir un a trobar-nos.
-Bon
dia, no hi podeu ser aquí. Com ens heu trobat?- digué.
-Doncs
seguint l'Arc de Sant Martí- contestà la Kira.
-Això
és impossible, ningú no ens ha pogut veure...-
Però
mentre deia aquestes paraules es va apropar un altre follet i a cau
d'orella li va dir quelcom assenyalant-me.
-Només
pot ser que ens veieu si abans toqueu l'aigua de colors. Pel que veig
te n'has ben empastifat. On l'has trobat?-
-Vinguen
cap aquí m'he entrebancat i he caigut a dins d'una bassa prop del
camí. Llavors hem seguit les petjades i us hem trobat.-
El
follet es va mirar de reüll a un company que semblava novell, que de
ben segur era a qui se li havia caigut l'aigua de colors i li va fer
un petit gest com cridant-li l'atenció.
-Bé
ha estat un accident. Ningú ha de saber mai com preparem l'Arc de
Sant Martí. Si us plau, us demanem que no ho expliqueu a ningú. Si
ho prometeu us deixem quedar el que queda de dia.
-Ho
prometem!- vaig dir.
-Però
ho podem explicar com si fos un conte o una llegenda?- Va dir la
Kira.
-D'acord-
Contestà
I
així acaba la llegenda que vam viure, de com es forma l'Arc de Sant
Martí.
El
ARCO IRIS
Después
de pasar el verano jugando y tomando el sol, cogimos el globo y nos
dirigimos hacia un lugar donde todavía no habíamos ido nunca: donde
comienza el Arco Iris.
La
Kira había leído mucho sobre diferentes leyendas de cómo se forman
los colores y quería ver con sus propios ojos si eran reales.
Insistió durante todo el verano para que fuéramos y finalmente
accedí.
Atravesamos
ríos y montañas, prados y lagos hasta llegar a donde empieza el
Arco Iris. Una vez allí buscamos y buscamos, pero el lugar de donde
parecía que salía visto desde el aire, no coincidía.
-¿Cómo
puede ser? - Dijo Kira. Cuando estábamos allá arriba parecía que
era exactamente aquí el inicio pero no se ve nada.-
-Quizás
no hemos calculado bien el aterrizaje... ¡Mira, es allí! -
Ambas
corrimos a su encuentro, pero cuanto más corríamos más parecía
que se alejaba.
-¡Corre
Kidi, corre! -
"¡Pataplaf!"
Me tropezé y caí sobre un charco muy extraño.
Cuando
Kira me vio en el suelo, vino para ver si me había hecho daño y ...
-¡Kidi!
¿Donde te has caído? Parece que acabes de pintar un cuadro, jajaja,
cuántos colores ...-
-Mira,
mira el charco donde me he caído. Tiene los colores del Arco Iris. Y
mira, allí hay unas huellas que salen y se dirigen hacia ese camino.
-dije señalándolo.
-¡Vamos
Pues! -
Siguiendo
el camino llegamos a un maravilloso paraje de donde brotaba una
cascada de colores espléndida. Finalmente habíamos encontrado donde
empezaba.
Se
oían como unos silbidos que entonaban un canción preciosa, y cuando
vimos de donde salían, la sorpresa fue aún mayor. Un centenar de
duendes trabajaban de un lado a otro con unos cubos llenos de polvos
de colores que lanzaban al agua.
Cuando
se dieron cuenta de nuestra presencia se pusieron un poco nerviosos y
enseguida vino uno nuestro encuentro.
-Buenos
días, no podéis estar aquí. ¿Cómo nos habeis encontrado? - Dijo.
Pues
siguiendo el Arco Iris- contestó Kira.
-Eso
es imposible, nadie nos ha podido ver...-
Pero
mientras decía estas palabras se acercó otro duende y al oído, le
dijo algo señalándome.
-Sólo
puede se nos puede ver si antes se toca el agua de colores. Por lo
que veo te has bien embadurnado. ¿Dónde la has encontrado? -
-Viniendo
hacia aquí me he tropezado y he caído dentro de un charco cerca del
camino. Entonces hemos seguido las huellas y os hemos encontrado.-
El
duende miró de reojo a un compañero que parecía novato, que seguro
era a quien se le había caído al agua de colores y le hizo un
pequeño gesto como llamándole la atención.
-Bueno
ha sido un accidente. Nadie debe saber nunca como preparamos el Arco
Iris. Por favor, os pedimos que no se lo expliquéis a nadie. Si lo
prometéis os dejamos quedar lo que queda del día.
-¡Lo
Prometemos! - Dije.
-¿Pero
lo podemos explicar como si fuera un cuento o una leyenda? - Dijo
Kira.
-De
acuerdo.- Contestó
Y
así termina la leyenda que vivimos, de cómo se forma el Arco Iris.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada